
En Altos de Pradomar exigen respuestas por lote de la SAE: habría construcción sin licencias
Está anunciado un proyecto de vivienda para el predio, a pesar de que la SAE dice que está en proceso de restitución de bien, que fue invadido.
La comunidad de Altos de Pradomar está pidiendo a la Alcaldía de Puerto Colombia y a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) claridad sobre el lote ubicado en la carrera 32 #5-125, que desde 2020 está siendo ofrecido para construcciones, que según la Junta de Acción Comunal, son ilegales.
Un grupo de ciudadanos indicó a Zona Cero que estas obras generaron la destrucción de un bosque secundario, que era el hábitat de aves migratorias, sumado a esto, estarían violando las leyes de uso para este terreno.


"Los afectados han denunciado a las autoridades que estaban arrasando un bosque secundario y aunque la Curaduría Urbana nos dijo que no hay permisos para construcciones en el lugar, este es un terreno muy grande que pertenece a la SAE. Hemos denunciado y queremos explicaciones de por qué la Alcaldía ha permitido estas obras, saber quién dio los permisos y por qué se han removido las tierras", indicó la Junta de Acción Comunal.

Te puede interesar: Pareja hallada muerta en lote de Soledad registraba golpes e impactos de bala
El certificado de tradición apunta que el lote era de Jairo Arana, pero en 2005 fue expropiado por vía judicial de extinción de dominio y en 2016 quedó en manos de la SAE por decisión de un juez.

En lo establecido por el PBOT de Puerto Colombia, de 2017, en este terreno el área mínima para la venta es de 800 metros cuadrados, y por ley no se podrían vender viviendas de 120 metros cuadrados que sean proyectos de interés social (VIS).

"Esto nos preocupa muchísimo, porque la construcción avanza rápido, por eso solicitamos a la SAE para que se apersone de la situación y actúe, y también exigimos a Puerto Colombia que haga cumplir sus políticas ambientales, porque pareciera que no existen", destacó un vocero de la Junta de Acción Comunal.
Asimismo, denunciaron que en el lugar hay una casa de eventos que "funciona desde el 2002 y no debería estar, porque este es un sector residencial".
Te puede interesar: Lanzan plataforma digital para que ciudadanos aporten preguntas a la consulta popular
La JAC agregó que las viviendas ya están a la venta en el predio, por eso radicaron un derecho de petición ante la SAE. La entidad del orden nacional, en respuesta a la solicitud, respondió que el inmueble sí está bajo su administración y “se identificó la ocupación, por lo que se iniciarán las acciones administrativas pertinentes".

"Pedimos que se pare la obra y que se aclare toda la situación jurídica de este terreno para esta comunidad, porque esto es residencial y no se permiten construcciones de menos de 800 metros, es lo que dice el PBOT de nuestro sector”, recalcó la junta.
La respuesta de la Alcaldía de Puerto Colombia
El jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Mauro Suárez, indicó que cuando la Alcaldía de Puerto Colombia tuvo conocimiento del proceso de descapote en el lote, se "tomaron acciones para que se responsabilice a las personas que sin permisos procedieron a actuar de esta forma".
Sostuvo que la semana pasada se realizó una visita por parte de un grupo de la Alcaldía de Puerto Colombia para revisar las condiciones del predio. Se determinó que "no tiene solicitudes para enajenación o venta del lote, ni mucho menos para licencias, debido a que ahora está en manos de la curaduría poder otorgar las licencias de construcción en el municipio".
Suárez señaló que en la mañana de este lunes notificaron a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) del hecho para que evalúe posibles daños ambientales y que imponga las sanciones a las que haya lugar.
"Estamos muy al frente, por directriz del alcalde Plinio Cedeño, que primero no se violen las normas urbanísticas, que ambientalmente no estemos expuestos a un mayor daño y que a futuro, si se logra la titularidad del predio, reciban una licencia urbanística basada en las normas definidas por el PBOT, que es el que rige los proyectos urbanísticos en nuestro municipio", puntualizó el funcionario.